Contacto

Síndrome Superwoman

Si eres de las que piensa que ser una mujer fuerte es llegar a todo, atender a los demás siempre, pidan o no ayuda; no tener tiempo para ti porque siempre estás apagando fuegos; no permitirte expresar cómo te sientes porque tu papel es sostener a todos los demás.

 

Entonces, este artículo es para ti.

¡Sigue leyendo!

Síndrome de la Superwoman: ¿Qué es?

Una mujer “superwoman” es aquella que se encarga de todo y de todos, es una solucionadora de problemas, se responsabiliza en exceso de cosas incluso, aquellas que nada tienen que ver con ella. Son mujeres que están para todo el mundo, en lo personal y en lo profesional. 

Sin embargo, se han olvidado de ellas mismas, se han desconectado de sus necesidades. Y la mejor excusa para no atenderse a sí mismas es que no tienen tiempo.

¿Eres una Superwoman?

Son mujeres que muestran ser exitosas, fuertes, valientes, que pueden con todo, que siempre están para los demás, que se desviven por ayudarte, son mujeres admirables, decididas, seguras de sí mismas.

Pero…, y entonces ¿quién no quiere ser una superwoman?

Aaamiga pues aquí está la trampa

ESTA ES LA IMAGEN QUE MUESTRAN DE PUERTAS PARA FUERA

Sin embargo, estas mujeres están siempre agotadas, se sobrecargan de cosas y de responsabilidades, suelen estar bajo mucha presión interna, con la sensación de no llegar, alto nivel de estrés, mucha autoexigencia y perfeccionismo.

¿Qué hay debajo de todo esto?

Puede haber muchos motivos por lo que ocurre esto, algunos de ellos son:

  • Mujeres que han aprendido a tener que agradar para ser aceptadas
  • Modelos maternos que les han enseñado de forma vicaria a actuar de determinada manera, encargándose de todo
  • Mujeres que han tenido que asumir responsabilidades desde niñas que no les correspondían.
  • Mujeres que aprendieron que no había tiempo para ellas, que su valía estaba en ayudar a los demás.
  • Puede ser una forma de escapar de nuestras emociones y de nuestros problemas.
  • Mujeres que han desarrollado esta manera porque era la única forma de ser vistas y reconocidas en su infancia.

No hay que olvidar que nuestra sociedad fomenta mucho este perfil de personas, y la imagen que dan estas mujeres se suele ver muy reforzado, bien porque reciben éxito, reconocimiento, sensación falsa de alta autoestima, sensación de ser invencible, de poder con todo, incluso sentirte imprescindible para algunas cosas o personas, etc.

Consecuencias a largo plazo

Cómo vamos a pensar que ser una Superwoman puede tener consecuencias si precisamente lo que se espera de muchas de nosotras es esto.

Superwoman te invita a pensar que eres una mujer fuerte, valiente, con coraje, que consigue sus metas, que es exitosa, buena madre, buena hija, que llega a todo, que hace la compra, limpia, trabaja, recoge a los niños, los lleva a extraescolares, juega con ellos, hace deporte, come sano… parece que es la “Mujer ideal” o la “mujer perfecta”.

Pero…
Siento decirte que esto no existe y que no es más que otro cuento de Disney. Y aunque la sociedad lo premie y sea un ideal a alcanzar no es realista porque te estás olvidando de lo más importante: de ti misma.

Lo que suele ocurrir si esperas esto de ti es que:

  • Te sientas agotada
  • Te sientas irascible porque lo haces todo tú
  • Te cueste mucho relajarte y encontrar momentos para ti
  • Te sientas frustrada cuando no consigues lo que te habías propuesto porque tus expectativas eran demasiado altas
  • Te sientas muy estresada por la lista interminable de cosas por hacer
  • La hiperexigencia y el perfeccionismo te dominen generándote una alta autocrítica
  • Te sientas sobrecargada de sostener y ayudar a todo el mundo
  • Te sientas desconectada de tus emociones y de tu cuerpo y esto te dificulte identificar tus necesidades
  • Evites identificar, gestionar y expresar tus emociones porque no sabes muy bien cómo hacerlo, por eso utilizas la estrategia de no parar nunca y así no tener que hacerles frente. Sin embargo, siento decirte que no desaparecen, sino que se van acumulando.

Con el tiempo pueden aparecer otras cuestiones más graves:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Insomnio
  • Enfermedades más graves como trastornos de la conducta alimentaria, hipertensión, problemas gastrointestinales etcétera.

¿Qué necesitas si estás bajo el Síndrome Superwoman?

  • Volver a conectar contigo
  • Deshacerte de esa máscara de mujer y redescubrirte. Llevas tanto tiempo siendo ese disfraz de superwoman que te has olvidado de quién eres en esencia. Necesitas volver a descubrir quién eres en realidad.
  • Necesitas ser consciente de lo que necesitas.
  • Darte cuenta de las dinámicas que sostienes con los demás y qué precio estás pagando por ello.
  • Espacios para parar y relajarte.
  • Sacar momentos en solitario, para disfrutar de ti misma.
  • Aceptar que la mujer perfecta no existe.
  • Fortalecer tu autoestima, no necesitas hacer ni demostrar nada para ser digna de amor.
  • Aceptar tus debilidades y permitirte romperte de vez en cuando.
  • Pedir ayuda, llevas tanto tiempo haciéndote la “invencible” que la gente ni se imagina lo mal que lo puedes llegar a pasar en determinados momentos.

Si eres una superwoman es posible que hayas tardado mucho tiempo en reaccionar, pero ya te has dado cuenta de que esta forma de vivir no es sostenible en el tiempo si quieres una vida feliz y plena.

 

El cambio es posible y es el momento de ayudarte a ti misma, de empezar a tratarte con el respeto y el cariño que te mereces. No permitas que el disfraz de superwoman siga liderando tu vida, pide ayuda.

 

¿Te has sentido identificada?

¿Conoces a alguien en tu entorno que crees que se comporta así?

¿Te apetece dejar de vivir en modo supervivencia y empezar a disfrutar de ti y de tus relaciones con los demás?

 

¿Quieres saber más?

Deja una respuesta

Pide Cita: 643 99 32 93
× ¿Cómo puedo ayudarte?