Contacto

Cómo superar una ruptura

¿Estás pasando por una ruptura de pareja?

¿Te sientes atascado/a en el dolor?

¿Quieres reconducir tu vida?

Cuando asumimos que nuestra relación se ha terminado, nos invade una sensación de miedo a lo desconocido, una incertidumbre de lo que va a pasar ahora. Sentiremos el dolor de la decepción, frustración, tristeza, enfado, culpa, sensación de fracaso, y poco a poco esos sentimientos se irán calmando a medida que los vayamos experimentando.

Atascos en la superación del dolor

Como decíamos, las rupturas no serán igual para todos, y habrá a quién le cueste mucho transitar ese dolor. Incluso puede que se queden enganchados en fases del duelo que haga que sufran mucho más. 

  • Habrá personas que se queden inmersas en la desesperación y en el miedo de cómo será su vida ahora. “No voy a poder seguir adelante sin mi pareja”, “Nadie me querrá como él/ella”, “No voy a encontrar a nadie igual” …
  • Personas que no se sientan capaces de seguir adelante sin sus parejas.
  • Otras entrarán en un bucle de rabia del que no pueden salir, no pudiendo rehacer sus vidas porque el sentimiento de odio que tienen todavía les une a sus exparejas.
  • Habrá otras personas que quedarán atrapadas en el victimismo que les hará perder el liderazgo de sus vidas
  • Otras se culpabilizarán minando su propia autoestima, “Qué hice mal”, “Yo no estuve a la altura”, “Me dejó porque no le merecía” …
  • Hay personas que depreciarán la relación “He perdido mis mejores años”, “Todo ha sido una mentira”, “Me has engañado todo este tiempo”, esto lo único que hará es tirar por tierra todo lo que vivisteis.

 

El principal indicador de que una relación no está bien cerrada es que no te ves capaz de reconstruir tu vida, no sientes que realmente has dejado el pasado atrás, sigues anclado/a en aquello que ocurrió, de alguna manera parte de tu energía está todavía en algo que quedó incompleto.

 

Artículo recomendado: Duelo en la ruptura de pareja

Qué te puede ayudar a superar una ruptura

Entregarte al dolor y permitirte sentir la montaña rusa emocional en la que has entrado. Si intentas evitarlo o luchas contra esos sentimientos solo conseguirás hacerlos más grandes o bloquearlos y por tanto se quedarán enquistados y sin resolver. Es importante que puedas transitar el dolor y te des tiempo y espacio para ello.

 Expresar eso que sientes, apoyándote en tus amigos y familia, y si eres de los que prefiere guardárselo en lugar de contarlo busca espacios para que puedas llorar a solas y escribir cómo te sientes. Poner tus sentimientos fuera te va a ayudar a elaborar el duelo.

Contacto cero. Esta es una de las cosas que más nos suele costar, la tentación de mirar sus redes sociales, ver cómo rehace su vida, qué planes hace, qué estados pone, mandarle un WhatsApp, contestar una llamada es sin duda una malísima idea.

Necesitamos cortar lazos, y reconstruir nuestra vida solos, si estamos mirando lo que hace nuestra expareja nos va a remover todo el rato no permitiéndonos cerrar.

Imagina una herida en tu piel, difícilmente se va a curar si la estás abriendo constantemente. Eso no significa que con el tiempo y las heridas sanadas no podáis tener contacto, es solo durante el tiempo que dure el proceso de cada uno. Si te ayuda puedes bloquearle.

Céntrate en tu nueva vida. Recupera planes que habías dejado de hacer, aprende a mirar hacia tu futuro, reconstruye tus rutinas, aprovecha para estar con los tuyos y crear una versión de ti mejorada.

Pasar tiempo a solas. En el “vacío” surgen las cosas que no queremos escuchar o que no vemos cuando estamos bien, con gente, o haciendo cosas. La tendencia puede ser, evitar estar a solas, pero evitando solo conseguiremos una anestesia momentánea. Reconcíliate con tu soledad y aprende a amarla.

La ruptura no es un fracaso, es un proceso natural. Quédate con lo bueno que habéis vivido y saca aprendizajes de las dificultades.

 No existen culpables. Aunque esto pueda ser difícil de entender para algunas personas y sobre todo en las primeras fases del duelo de la ruptura, entender que no hay culpables, y sea lo que sea lo que haya detonado la ruptura es debido a las dinámicas y formas que teníais de vivir la relación.

Agradecer. Con el tiempo dar un buen lugar a las relaciones que has tenido para reconocerlas como maestros/as y agradecer lo que cada una te ha enseñado.

Si estás pasando por un momento de ruptura, o estás tomando decisiones para romper tu relación tienes todo mi apoyo y ánimo, más pronto de lo que esperas vas a volver a estar bien, no quieras correr, date tu tiempo y tu espacio para resurgir como una persona nueva, renovada y con aprendizajes nuevos incorporados. 

Si necesitas ayuda para superarlo puedes contar conmigo para hacerlo, a veces el camino puede hacerse muy duro y no tienes por qué vivirlo sola/o.

¿Estás pasando por una ruptura y te sientes perdido/a?

 ¿Te gustaría tener un acompañamiento individualizado para ayudarte en el proceso que estás viviendo?

Te mando un abrazo enorme!!

Escríbeme si quieres saber más

Deja una respuesta

Pide Cita: 643 99 32 93
× ¿Cómo puedo ayudarte?