Contacto

Pareja

Cómo la dependencia influye en la elección de pareja

A lo largo de varios artículos anteriores hemos ido explicando qué es la dependencia emocional, qué consecuencias tiene, cuál es su origen…

En este artículo vamos a exponer cómo la dependencia emocional puede influir a la hora de elegir pareja.

La dependencia en pareja

Las personas con dependencia emocional tienden a estar en pareja porque, para ellas, la soledad puede llegar a ser algo tan insoportable que necesitan tener a alguien a su lado.

Incluso, cuando no están en una relación suelen estar receptivas a que venga una potencial pareja o tener contactos con parejas anteriores.

Sin embargo, estas personas no se fijan en cualquiera para vincularse en pareja. De hecho, suele ser habitual que en su historial de parejas se repitan patrones, formas de ser o de actuar de las personas con las que eligen estar.

Si tenemos en cuenta las características que se suelen dar en las personas que pasan por procesos de dependencia emocional como, por ejemplo, baja autoestima, necesidad de agradar constantemente, necesitar excesivamente al otro, miedo al abandono, etcétera. (Artículo: «Dependencia emocional. ¿Qué es?»)

Es lógico pensar que busquen inconscientemente personas que encajen dentro de unos parámetros para que puedan satisfacer sus necesidades.

En términos generales, teniendo en cuenta la dependencia «estándar», las parejas serán individuos que muestren escaso interés hacia el otro, serán distantes, fríos, … y esto combinado con la asegurada sobreinvolucración en la pareja de la persona con dependencia, llevará a un desequilibrio asegurado.

¿En quién se fijan las personas con dependencia?

Distinguimos tres perfiles de personas en las que se fijan los dependientes emocionales a la hora de buscar pareja:

    1. Los/las narcisistas

    2. Los/las evitadores/as

    3. Los/las posesivos/as

Si quieres saber más sobre estos perfiles te recomiendo que eches un vistazo a este artículo: «Narcisistas, evitadores y posesivos».

¿Por qué pueden resultar atractivos estos perfiles?

Estos perfiles de persona pueden ser atractivos para las personas con dependencia emocional por varios motivos:

    1. Porque es una forma de vincularse que puede ser conocida, porque en su casa las relaciones con sus padres o uno de ellos era así, ambivalente, es decir, a veces estoy para ti y te quiero y otras no estoy disponible y desaparezco.

    2. Son personas que han aprendido que no saber qué esperarse del otro es lo normal y conectan con sus niños/as heridos buscando ser mirados y queridos.

    3. Porque representan todo lo contrario a ellos/as mismos/as, seguridad, independencia, alta autoestima (de fachada) y sienten que ellos/as les van a poder proteger y darles la atención que necesitan.

    4. Porque en el caso de las parejas posesivas, esa posesividad puede dar una falsa seguridad de estabilidad y de que la relación no se va a terminar, a pesar de ser relaciones muy duras y tormentosas.

Conclusiones

La elección de un tipo de pareja u otro está muy relacionado con el apego que hemos desarrollado.

La primera vinculación que hicimos cuando nacimos con nuestra figura de cuidado y seguridad, y cómo esta relación evolucionó durante la infancia va a poder ayudarnos a entender por qué nos relacionamos con los demás como lo hacemos.

También puede explicarse por experiencias traumáticas que hayamos vivido que hayan hecho necesario que nos tuviésemos que defender o hacer todo lo posible por sobrevivir a las circunstancias. Y muchos más factores, que no puedo explicar en un artículo porque me eternizaría.

Personalmente no soy partidaria de buscar culpables en la construcción y desarrollo de relaciones complicadas que causan sufrimiento. Todos tenemos cosas que sanar en relación con los vínculos que establecemos con los demás.

Si te vinculas con los demás de una forma que no es sana para ti, no es culpa de nadie, ni siquiera tuya, las circunstancias hicieron que tuvieras que protegerte y sobrevivir. Ahora, que te das cuenta, puedes trabajar en sanar aquellas heridas que te hacen relacionarte así.

¡Ya no necesitas sobrevivir, ahora puedes empezar a vivir!

 

¡¡Cuéntame qué te ha parecido en los comentarios!!

¡Un abrazo enorme!

Escríbeme si quieres saber más

Deja una respuesta

Pide Cita: 643 99 32 93
× ¿Cómo puedo ayudarte?