Contacto

Problemas pareja

¿Por qué se terminan las relaciones? Los motivos más frecuentes

Si has tenido pareja alguna vez sabrás que para lograr que una pareja funcione, con el amor no es suficiente. Muchas parejas se aman y aun así dejan su relación, ¿por qué? Porque se necesitan muchas otras cosas además del amor para que las relaciones funcionen a largo plazo.


Los motivos por lo que una relación puede terminar son tantos como relaciones que no funcionan. Cada relación es única y hay muchos factores que entran en juego en la separación.


Una pareja se rompe en el momento en el que la tasa de intercambio negativo es mayor que la de intercambio positivo, y qué significa esto, que cuando el balance que hace uno de los miembros de la relación es negativo, es muy posible que a la relación le quede poco, porque eso implica que las cosas buenas están dejando de compensar las malas.


A continuación, te cuento algunos de los motivos más frecuentes que pueden contribuir a que una relación se termine.

  • Discusiones

El problema no son las discusiones en sí, sino la forma de discutir, el contenido de éstas y la forma de solucionar los problemas. Las discusiones sirven a las parejas para crecer y conocerse mejor, pero no todo vale en las discusiones. Las críticas, las faltas de respeto, los desprecios, los ataques, son líneas rojas que con el tiempo van pasando factura a la pareja. Hasta el punto de que, cualquier pequeña cosa puede ser la excusa perfecta para reprochar al otro, cosas que nada tienen que ver con la discusión del momento, sino con aspectos que sean ido acumulando.

  • No aceptar al otro como es

Algunas de las discusiones, que se suelen convertir en rutinarias tienen que ver con cómo es el otro, sus creencias, su forma de hacer las cosas. Está bien decir lo que no te gusta, dar tu opinión y sentir que necesitas que el otro cambie algunas cosas. Sin embargo, cuando ves que las cosas no cambian y se repiten constantemente, entonces tendrás que asumir que es un aspecto de tu pareja que no va a cambiar, a menos que la pareja quiera y pueda.


Por supuesto estás en todo tu derecho de no querer asumir ciertas cosas, no pasa nada, no todo el mundo es para todo el mundo. Ésta es una decisión importante que debemos tomar, ¿quiero asumir esto en mi relación? Y lo que es aún más importante es que lo que aceptes lo aceptes de verdad, y termines con la ilusión de que algún día cambiará, porque lo más probable es que no pase.


Por tanto, decide si aceptas eso que tanto te molesta de tu pareja o no, pero en estas situaciones, lo que daña mucho es entrar en un bucle de reproches y críticas por cosas que no van a cambiar. Y claro está que esta decisión puede cambiar en el momento que lo necesites, que aceptes algo ahora no te obliga a aceptarlo para siempre.


Y ojo, con esto no quiero alentar el discurso de que “todo vale”, “yo soy así”, … No, la pareja es un lugar de crecimiento, de cambio, de generosidad, y también me tocará poner de mi parte en aquello que crea que puedo cambiar para mejorar la relación, siempre que lo elija yo y no desde el chantaje, la manipulación o el miedo de que me puedan dejar.

 

  • Intentos de desagravio fallidos

Los intentos de desagravio son aquellos mecanismos que ponen en marcha las parejas en las discusiones para “aflojar” el conflicto, por ejemplo, una broma, una frase que sirva para bajar la tensión, una sonrisa… hay muchas formas de hacerlo, cada pareja tiene su propia comunicación. Estos intentos hacen que las discusiones sean más leves, y que no se produzca tanto desgaste.


Lo que ocurre es que algunas parejas no se terminan de entender y los intentos de desagravio son fallidos, esto quiere decir que cuando uno de los miembros hace por reducir la tensión, el otro no lo sabe leer y se enfada más o continúa con la discusión. Lo que ocurre es que las parejas que no saben reducir la tensión de sus conflictos acaban por tener discusiones constantes que les agotan y desgastan, pueden llevar a la pareja a saturarse hasta el punto de que no compense seguir juntos.

 

  • Desequilibrios entre dar y tomar

Tiene que existir un equilibrio en ambos, entre lo que cada uno da a la relación y lo que cada uno toma de ella. En ocasiones, se producen desequilibrios bien porque uno da más o menos que otro o porque uno toma más o menos que el otro.


Hay muchos motivos por los que se pueden producir desequilibrios y la mayoría de las veces se producen sin ser muy consciente de ello. Estos desequilibrios pueden generar malestares internos en la pareja como que uno se sienta en deuda, o que sienta que no llega a devolver lo que recibe, que uno de los miembros se sienta por encima y el otro por debajo, que uno se pueda sentir invadido porque está recibiendo más de lo que puede…


Es importante diferenciar entre lo que doy desinteresadamente y lo que doy esperando algo a cambio. A veces pensamos que todo lo hacemos desinteresadamente, pero ¿eso es totalmente cierto? Es posible que sin darnos cuenta estemos esperando algo después de dar, sin embargo, tenemos que mirar en profundidad y con honestidad para ver qué hacemos cada uno de nosotros para generar esos desequilibrios en la pareja.

 

  • Heridas no sanadas

Cuando tenemos heridas que no hemos sanado, de infancia, de experiencias traumáticas, de anteriores relaciones… es fácil que las llevemos a la relación de pareja actual. Cuando inconscientemente vemos a nuestra pareja como remedio de nuestros males, nos estamos vinculando desde la necesidad de ser salvados, cuidados, sanados, pero no, desde la libertad emocional.


Ninguna pareja puede salvarte de nada, tenlo claro, eso solo te hará sentir dependencia, deuda, frustración, decepción… Tú eres la única persona que puede sanar sus heridas y tu pareja eso sí, puede apoyarte y acompañarte durante tu proceso, pero déjame decirte que no puede hacer el trabajo por ti.

 

  • Hacéis vidas separadas

Cuando en una pareja cada uno va por su lado, ya no tienen espacios de encuentro, no saben mucho de la vida del otro, de sus preocupaciones, de sus proyectos, no se cuentan las cosas, inevitablemente es una pareja que poco a poco se va distanciando. Posiblemente la pareja no discuta y aparentemente esté bien, pero, nada más lejos de la realidad, es una relación que se está dejando morir.


Cuando alguno de los miembros de la pareja o ambos están dejando la relación a la deriva sin poner atención a ella, es común que surjan infidelidades como consecuencia del malestar, o del abandono de la relación.

  • No adaptarse a los cambios de ciclo

Esperar que todo sea como al principio es una fantasía, lo esperable es que las relaciones evolucionen, igual que lo hacen las personas. Muchos problemas de pareja aparecen cuando la relación cambia, por ejemplo, cuando las circunstancias cambian, el contexto cambia, cuando vienen los hijos o cuando los hijos van creciendo y pasan por otras etapas evolutivas.

 

  • No respetar el pasado de la pareja o el propio

Cuando negamos nuestro pasado o no queremos aceptar el pasado de nuestra pareja de alguna manera estamos rechazando una parte de nosotros y de él o de ella.


Con rechazar nos referimos a cosas que nuestra pareja haya podido hacer en el pasado, mirar mal a la familia del otro, no respetando relaciones anteriores propias o del otro, etc. Rechazar el pasado hace que nos quedemos anclados en él, no nos permite avanzar y será un lastre en la relación. Acepta lo que ha pasado con gratitud porque eso os ha hecho ser las personas que sois ahora, os ha permitido la posibilidad de tener un presente juntos.

 

Cuando una relación termina es porque se han dado varias de estas razones, incluso otras que no he puesto aquí, como te he dicho hay cientos de motivos por los que una pareja se puede terminar. Siempre estáis a tiempo de reflexionar juntos sobre lo que está pasando. Aprender de los errores que cometemos en pareja, nos hace personas fuertes, conscientes y libres.

 

 

¿Has vivido algo de esto que te he contado en tus relaciones?
¿Estás experimentando alguna de ellas actualmente?

 

Recuerda que siempre podemos trabajar sobre nosotros mismos para mejorar la calidad de nuestras relaciones.

 

¡Estoy deseando saber tu opinión! ¡¡Te leo en los comentarios!!


Un abrazo enorme.
Almu

Deja una respuesta

Pide Cita: 643 99 32 93
× ¿Cómo puedo ayudarte?